El invierno al parecer no se quisiera ir de la Región del Libertador Bernardo O´Higgins, precisamente, desde la zona costera, donde esta mañana el frío se hizo sentir desde muy temprano, lo cual es parte del clima natural de Punta de Lobos.
Pese a que esto se podría tomar como una ventaja para las chilenas, no pudieron aprovecharla, incluso con una lluvia ligera que se dejaba caer cercano al medio día, cuando la peruana Analí Gómez se despachaba a su coterránea Melani Guinta y a la carioca Karol Ribeiro, en la primera manga de la tercera ronda.
Leticia Canales - WSL / Xabier Azcarate
Al medio día en Punta de Lobos Pichilemu, el público que a esa hora ya superaba las 500 personas, justamente le tocó presenciar el plato fuerte del campeonato, con una espectacular performance de la corredora española Leticia Canales.
La Leti, que compite bajo los colores del País Vasco en la World Surf League, se mandó una de las olas más largas y consistentes del campeonato, sumando 16.50 puntos, la mayor combinación en lo que va del Maui And Sons Pichilemu Women´s Pro by Royal Guard.
"Me gustó mucho Chile, Punta de Lobos es como las películas. Me llevo muy bien con las chicas latinas, siempre nos vemos siguiendo el tour mundial así que feliz de compartir con ellas por acá", señaló Leticia Canales.
Jessica Anderson - WSL / Xabier Azcarate
En la siguiente manga de tercera ronda, la lucha por el cambio generacional se vivió en el agua. La joven revelación peruana Daniella Rosa, sumó 13.10 puntos y clasificó junto a otro crédito junior, la costariqueña Leilani McGonagle, despachando a la actual campeona del certamen, Sofía Mulanovich y a la favorita de Pichilemu, Jessica Anderson.
En el último heat del día, Natalia Escobar, campeona nacional junior y la figura de la jornada de ayer, quedó fuera de competencia, en manos de la norteamericana Autumn Hays quien clasificó a cuartos de final, junto a su compatriota, Marissa Shaw.
Marissa Shaw - WSL / Xabier Azcarate
Así se viene los cuartos de final:
Mañana domingo desde las 12 del día, transmisión en vivo en www.mauiandsons.cl, se realizarán los cuartos de final del certamen entre las siguientes competidoras:
Heat 1: Analí Gómez (Perú) - Josefina Ané (Argentina).
Heat 2: Freya Prumm (Australia) - Leticia Canales (País Vasco)
Heat 3: Daniella Rosas (Perú) - Marissa Shaw (Estados Unidos)
Heat 4: Leilani McGonagle (Costa Rica) - Autumn Hays (Estados Unidos)
Autumn Hays - WSL / Max Petit-Breuilh
La Fundación Punta de Lobos, en conjunto a la comunidad, realizan grandes esfuerzos para proteger la biodiversidad y actividades tradicionales que se desarrollan en el lugar. En este momento se está llevando a cabo un proyecto de reforestación en Punta de Lobos, por medio de cactus nativos de la zona, para recuperar especies como el Echinopsis bolligeriana, endémico y en peligro de extinción. Además, se han delimitado zonas de no circulación, que permiten proteger áreas verdes para la infiltración de aguas y propiciar la recuperación y evitar la erosión de los suelos.
Por lo mismo, la organización del evento Maui and Sons Pichilemu Women's Pro by Royal Guard, contribuye con la Fundación e informa a todos los asistentes al evento sobre las acciones a seguir con el fin de crear conciencia y contribuir con esta gran iniciativa para cuidar este mágico lugar al sur del mundo, llamado Pichilemu, que en idioma mapudungun significa "Bosque Pequeño".
Chilenas quedan fuera del Maui and Sons Pichilemu Pro
WSL South America
El invierno al parecer no se quisiera ir de la Región del Libertador Bernardo O´Higgins, precisamente, desde la zona costera, donde esta mañana el frío se hizo sentir desde muy temprano, lo cual es parte del clima natural de Punta de Lobos.
Pese a que esto se podría tomar como una ventaja para las chilenas, no pudieron aprovecharla, incluso con una lluvia ligera que se dejaba caer cercano al medio día, cuando la peruana Analí Gómez se despachaba a su coterránea Melani Guinta y a la carioca Karol Ribeiro, en la primera manga de la tercera ronda.
Al medio día en Punta de Lobos Pichilemu, el público que a esa hora ya superaba las 500 personas, justamente le tocó presenciar el plato fuerte del campeonato, con una espectacular performance de la corredora española Leticia Canales.
La Leti, que compite bajo los colores del País Vasco en la World Surf League, se mandó una de las olas más largas y consistentes del campeonato, sumando 16.50 puntos, la mayor combinación en lo que va del Maui And Sons Pichilemu Women´s Pro by Royal Guard.
"Me gustó mucho Chile, Punta de Lobos es como las películas. Me llevo muy bien con las chicas latinas, siempre nos vemos siguiendo el tour mundial así que feliz de compartir con ellas por acá", señaló Leticia Canales.
En la siguiente manga de tercera ronda, la lucha por el cambio generacional se vivió en el agua. La joven revelación peruana Daniella Rosa, sumó 13.10 puntos y clasificó junto a otro crédito junior, la costariqueña Leilani McGonagle, despachando a la actual campeona del certamen, Sofía Mulanovich y a la favorita de Pichilemu, Jessica Anderson.
En el último heat del día, Natalia Escobar, campeona nacional junior y la figura de la jornada de ayer, quedó fuera de competencia, en manos de la norteamericana Autumn Hays quien clasificó a cuartos de final, junto a su compatriota, Marissa Shaw.
Así se viene los cuartos de final:
Mañana domingo desde las 12 del día, transmisión en vivo en www.mauiandsons.cl, se realizarán los cuartos de final del certamen entre las siguientes competidoras:
Heat 1: Analí Gómez (Perú) - Josefina Ané (Argentina).
Heat 2: Freya Prumm (Australia) - Leticia Canales (País Vasco)
Heat 3: Daniella Rosas (Perú) - Marissa Shaw (Estados Unidos)
Heat 4: Leilani McGonagle (Costa Rica) - Autumn Hays (Estados Unidos)
La Fundación Punta de Lobos, en conjunto a la comunidad, realizan grandes esfuerzos para proteger la biodiversidad y actividades tradicionales que se desarrollan en el lugar. En este momento se está llevando a cabo un proyecto de reforestación en Punta de Lobos, por medio de cactus nativos de la zona, para recuperar especies como el Echinopsis bolligeriana, endémico y en peligro de extinción. Además, se han delimitado zonas de no circulación, que permiten proteger áreas verdes para la infiltración de aguas y propiciar la recuperación y evitar la erosión de los suelos.
Por lo mismo, la organización del evento Maui and Sons Pichilemu Women's Pro by Royal Guard, contribuye con la Fundación e informa a todos los asistentes al evento sobre las acciones a seguir con el fin de crear conciencia y contribuir con esta gran iniciativa para cuidar este mágico lugar al sur del mundo, llamado Pichilemu, que en idioma mapudungun significa "Bosque Pequeño".
Maui and Sons Pichilemu Women's Pro
Catch all the action from final day at the Maui and Sons Pichilemu Women's Pro in Punta de Lobos.
Leilani McGonagle, número 47 del ranking qualifyng series, se tituló luego de vencer a la australiana Freya Prumm.
A 10-point ride capped off McGonagle's outstanding performance at the WSL QS 1,500 in Punta de Lobos.
A surfista da Costa Rica conquistou sua primeira vitória no WSL Qualifying Series derrotando a australiana Freya Prumm.
All the best action from a full day in Punta de Lobos, Chile.
News
World Champions Caity Simmers and Italo Ferreira claim the inaugural Surf Abu Dhabi Pro event wins.
Stace Galbraith is right up in the middle of all the action as the Men face Elimination under the Abu Dhabi lights.
The first-ever Surf Abu Dhabi Pro is in the history books with Flick Palmateer, Joe Turpel, and Jesse Mendes re-living Caitlin Simmers and
The world's best shined under the desert sun and in the glow of Surf Abu Dhabi's lights to crown Caitlin Simmers and Italo Ferreira the
2019 World Champ Italo Ferreira left nothing to chance on Finals Day in Abu Dhabi and soared his way to two of the best heat totals of the